978-958-732-293-4
Año:
Idioma:
Español
Tipo:
Físico
Presentación:
Blanda
No. de páginas:
384
Formato:
17x24
¿Cuáles son los alcances y retos que se presentan en las prácticas de las Antropologías en América Latina? Este volumen intenta responder a este interrogante vinculando las experiencias de varia(o)s antropóloga(o)s de 11 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Perú, Uruguay, y Venezuela. Al respecto las contribuciones se han agrupado bajo seis subtemas (i) Estado, formación antropológica y crítica; (ii) Lecciones de trabajo de campo, métodos y enseñanza; (iii) Prácticas antropológicas, mercado laboral y globalización; (iv) Antropologías nacionales, historiografía y perspectivas; (v) Configuraciones interculturales; y (vi) Prácticas y tendencias en las antropologías en América Latina: hacia una agenda futura. La compilación no tiene pretensiones de demostrar la unidad latinoamericana y el sello de una antropología sureña, sino que busca ilustrar la convergencia de varias tendencias y la riqueza del análisis que deriva de las experiencias de las antropologías en la región. Quedan retos por continuar el diálogo de estas variadas formas de practicar la antropología, y en particular seguir indagando sobre aspectos que relacionan las teorías, los métodos-metodologías y los efectos e implicaciones que tienen estas prácticas para comprender, explicar, transformar o conservar los valores que social y culturalmente nos interesan.