978-958-732-096-1
Año:
Idioma:
Español
Tipo:
Físico
Presentación:
Blanda
No. de páginas:
104
Formato:
14x21
El debate que se hizo en Manchester en 1996, sobre la relación de competencia, ya fuera de tipo fraternal o hasta la muerte, entre la antropología social y los estudios culturales, tuvo lugar en un contexto histórico específico. Los estudios culturales venían en auge. Ya que la antropología siempre se ha definido como el estudio de la cultura’, entendida como un todo integral y no como una esfera estetizada, no era de sorprenderse que se sentía un tanto amenazada por una nueva disciplina, nacida en la indisciplinidad, que esgrimía un concepto de cultura aparentemente parecido al de ella, y al mismo tiempo se jactaba de ver las cosas a través de un abordaje de las relaciones de poder mucho más sofisticado que el de la antropología.