978-958-9451-96-0
Año:
Idioma:
Español
Tipo:
Físico
Presentación:
Blanda
No. de páginas:
200
Formato:
14x21
La presente publicación está concebida como una polifonía y un arco iris de miradas. Aborda una tarea problematizadora: el lugar de la Pedagogía como saber en la educación colombiana, en medio de las concepciones de currículo y lo curricular que se introdujeron entre 1960 y 1975 en Colombia. En los artículos de la compilación emergen distintas discursividades, desde aquellas que discuten con la contradicción entre historia como metarrelato versus historia minoritaria, hasta las que se sitúan en el cruce y coexistencia de los paradigmas en educación y los campos conceptuales generados. No se trata de un informe de investigación (éste efectivamente sí es el insumo) sino de reflexiones abiertas, a modo de ensayos. Las respuestas alcanzadas precisan el contexto de las políticas educativas del período estudiado tanto en América Latina como en Colombia; dan cuenta de las estrategias y formas como se introdujo el currículo en nuestro país, y muestran las tensiones que se produjeron entre los niveles educativos así como entre las organizaciones e instituciones que agenciaron el proceso de traslapamiento de la pedagogía por el currículo.