978-958-44-8925-8
Año:
Idioma:
Español
Tipo:
Físico
Presentación:
Blanda
No. de páginas:
219
Formato:
13x21
Este libro, más allá del diálogo de Los intelectuales fuera de sus fronteras, se dis- INTA AAN RR ad) desentra-ñar desde diferentes perspectivas las directrices, políticas, y tensiones asociadas al patrimonio cultural en un contexto globalizado. En este intento los autores mapean las implicaciones que tiene la patrimonialización de diferentes prácticas y expresiones culturales e históricas en países como México Brasil y Colombia. Las lecturas que los autores Proponen sobre los conocimientos locales, los pasados coloniales, el arte, la música y la fiesta hacen de este libro un aporte fructífero a los límites, vacíos problemas y respuestas qué puede generar este tipo de políticas culturales. Si la exclusión y la inequidad son parte de un problema estructural que afecta a nuestras sociedades, dónde lo político, lo sociocultural y lo económico son parte de una tríada problemática, la importancia de este texto es la de dar a priori Dad a los trabajos que evidencian este tipo de situaciones .