978-958-9475-98-0
Año:
Idioma:
Español
Tipo:
Físico
Presentación:
Blanda
No. de páginas:
100
Formato:
17x24
El libro La Invención Técnica sugiere una dimensión social de la cuestión tecnológica e intenta justificar la pertinencia de la reflexión filosófica en tesis como las siguientes: la diversidad artefactual no se explica solamente como una respuesta técnica adaptativa al entorno ni como consecuencia de una determinación social y cultural. Para esto explora los aspectos de la creatividad individual que siempre están presentes en las motivaciones, las actitudes y las condiciones generales que requiere todo agente concreto en el momento de movilizar su creatividad hacia el fin de la invención técnica de objetos. Desde este punto de observación se esboza una teoría del paradigma técnico fundada en el concepto de carencia como correlato de la noción kuhniana de anomalía y centrada en los conceptos de necesidad e innovación. También se trata la cuestión del maquinismo en analogía con los organismos biológicos, exponiendo cómo el modo de existencia inorgánica del objeto técnico se trasmuta en un modo orgánico cuando se presenta el salto analítico desde la simplicidad de los componentes aislados a la complejidad de la máquina cuya constitución es orgánica. La metáfora organicista de la técnica permite la identificación del papel desempeñado por las formas naturales en la invención técnica en tanto son modelos de referencia y fuentes de imaginación para el inventor. La vía de actuación de estos modelos en el hombre tiene una base biológica en lo que se ha llamado la dependencia activa de los organismos, permitiendo defender la tesis de la evolución conjunta del hombre y el artefacto. Las distinciones terminológicas y conceptuales presentes en el texto resultan útiles para la clarificación del fenómeno inventivo, al señalar la potencialidad del descubrimiento y el provecho técnico de la invención y establecer relaciones entre la invención y los procesos de innovación, adaptación, diseño, producción y difusión tecnológica. El libro expone, por último, la visión popular de la invención técnica y busca combatir un par de prejuicios arraigados en la opinión general acerca de la invención como un resultado del azar y del inventor como un genio solitario, incluyendo una reflexión sobre la masificación del objeto técnico y la invención como un acto colectivo, caracterizando el mundo tecnológico actual en el marco de los fenómenos de la globalización.