978-958-9451-03-8
Año:
Idioma:
Español
Tipo:
Físico
Presentación:
Blanda
No. de páginas:
234
Formato:
14x21
El presente libro representa un esfuerzo de colaborar en el trabajo de construcción de la ciencia de la motricidad humana. ¿Desde dónde? Desde la confrontación con la posibilidad de autonomía científica, pasando por el reconocimiento de los obstáculos epistemológicos, y la superación de cada uno de ellos a través deun proceso complejo de realización. Este corte epistemológico ocurrirá en dos ámbitos del conocimiento científico: del paradigma general cartesiano, al paradigma complejo y del área de las Ciencias de la Naturaleza al área de las Ciencias del Hombre, donde la inteligencia experimenta una mudanza gradual (o brusca) de niveles de perospción y de puntos de vista cada vez más amplios y claros. El retorno del sujeto a sí mismo, a la auto-conscienciación y a la auto- responsabilidad, son experiencias fundamentales y esenciales en la construcción del sentido de la vida. Este libro presenta, de forma no pretenciosa y sencilla, algunas experiencias personales y profesionales vividas en este proceso infinito de mudanza paradigmática en que se encuentran los autores inmersos. Pensar diferente y actuar diferente de la mayoría dominante, es un desafío complejo y aveces extenuante. Es preciso mucha lucidez en la determinación de objetivos y metas, además de consistencia y persistencia a cada paso. Ello sólo es verdaderamente posible en un clima de sociedad, de sinergia y de amor incondicional. En este recorrido, en compensación, no hay errores ni disidencia, sólo experiencias, aprendizajes y desenvolvimiento humano.